sábado, 11 de septiembre de 2010

¿Apiterapia? ... qué, cómo y para que

Es tal vez la primera vez que escucha del tema, al principio es incluso dificil de pronunciar este término. Con el tiempo le cogera cariño pues la apiterapia cambiará radicalmente su vida, para bien, por supuesto.

No es una invención novedosa, todo lo contrario, los productos de las abejas como la miel, el propóleo, la jalea real, el polen y el veneno (apitoxina) han sido utilizados en el tratamiento de múltiples enfermedades desde hace mas de 4000 años. No obstante, desde entonces y hasta la actualidad, se han producido cambios sustanciales en la forma de entender y utilizar todos los productos. En nuestro tiempo, no se indica el uso de un sólo producto para una enfermedad, todo lo contrario, la apiterapia bien practicada supone la conjugación de todos los productos en la misma persona para obtener un mayor beneficio terapéutico. Finalmente apiterapia mas que una herramienta terapéutica es todo un estilo de vida.
Entonces la apiterapia requiere la combinación del veneno de abejas (el mas conocido de todos los productos), la jalea real, el propóleo, pan de abejas, polen, miel, larvas de zángano y cera.

Los productos que se utilizan en la apiterapia contribuyen al adecuado funcionamiento del cuerpo y a la recuperación del estado natural luego de una enfermedad. Son ampliamente conocidos sus usos y efectividad en el manejo y prevención de situaciones médicas como la artritis reumatoide, artrosis, fibromialgia, sindrome de fatiga crónica, esclerosis múltiple, dolor lumbar, dolor muscular, tendinopatias, diabetes mellitus, dislipidemias, estados de intoxicación hepática, aterosclerosis, EPOC, asma, gastritis, rinitis alérgica, esclerodermia, lupus, espondiloartropatias, neuropatias periféricas, decaimiento, trastornos de ansiedad y depresión, cáncer de piel, prostata, seno, higado y pulmon, estrés, estreñimiento, psoriasis, acné, hipertensión arterial y obesidad.

¿Qué mas espera? Es hora de cambiar a un estilo de vida saludable, un estilo APITERAPIA

No hay comentarios:

Publicar un comentario